http://pulsosocial.com/2009/07/22/como-hacer-un-comunicado-o-una-gacetilla-de-prensa/
Cómo hacer un Comunicado o una Gacetilla de Prensa
Aunque parece bastante sencillo, hacer un comunicado de prensa para informar sobre un evento o el lanzamiento de un producto, en otras, tiene su ciencia y sólo se puede pulir con la práctica.
No soy experta, he de confesarlo, el hecho de ser periodista no quiere decir que sé cómo hacer un texto de este tipo, que también se suelen llamar Gacetilla de Presa o Press Release. Obviamente voy a tener más facilidad en el lenguaje escrito, debido a la práctica, pero hay que tener claro que no es lo mismo hacer un artículo que escribir un texto de este tipo, ya que la intencionalidad es diferente en ambos casos.
Sin embargo, gracias a que últimamente me he encontrado con la necesidad de aprender, he logrado recoger unos puntos relevantes, que cualquier persona que desee dar a conocer su proyecto, tanto a medios tradicionales como a blogs, debe aplicar.
Un Comunicado de Prensa se trata de una versión oficial y autorizada, que se escribe para enviárselo a los medios de comunicación. Siendo el fin principal que los periodistas o bloggers utilicen esta información para escribir sus propios artículos sobre el tema o, incluso, para que lo copien y peguen en sus espacios.Existen varios tipos de comunicados, los más comunes sonComunicados de Prensa sobre antecedentes, es decir que se refiere a un hecho que ya pasó; y Comunicados de Prensas resumidos, los cuales se utilizan para informar sobre lo que va a acontecer. Estos últimos, por ejemplo, son los ideales para promocionar un evento web o el lanzamiento de un servicio.

Ahora sí, lo que debes tener en cuenta a la hora de escribir un Comunicado de prensa:
- La información debe ser de interés periodístico y, por lo tanto, ir más allá de la promoción de tu producto o servicio. Como mínimo debe tener un dato de interés.
- El título es fundamental; en pocas palabras debes responder al porqué es importante tu Comunicado de Presa.
- Escríbelo de forma interesante y utiliza el método de la pirámide invertida; éste consiste en colocar la información más importante en primer lugar y así ir disminuyendo.
- Relacionado con lo anterior, debes comenzar con un breve párrafo que dé cuenta de la noticia. Para ello utiliza palabras claves y eficaces.
- No olvides que le estás escribiendo a otras personas que replicarán la información, por ello piense cómo lo podrán contar y bríndales elementos útiles.
- Evita el uso de adjetivos que no digan nada y que solo sirvan de relleno, ejemplo: el mejor servicio web del mundo. ¡No exageres! En vez de ello dedícate a mostrar en los siguientes párrafos con argumentos porqué es el mejor.
- No emplees un lenguaje demasiado formal o elegante.
- Debes escribir el Comunicado de Prensa en tercera personay si deseas poner una opinión de alguien, recuerda agregarle comillas.
- Agrega un párrafo con el Acerca de, que hable sobre la empresa o grupo que promueve la noticia.
- Menciona donde pueden conseguir más información: nombre, mail y teléfono del contacto. Por otro lado, escribe el website oficial, la cuenta de Twitter y el grupo de Facebook, entre otros.
- Al enviarlo ten en cuenta que no es lo mismo mandarlo un viernes a las 8:00 de la noche que hacerlo un lunes en la mañana. Así que ten presente la hora y el día. Recuerde que su objetivo es divulgar una información específica y un viernes en la noche nadie estará interesado en un Comunicado de Prensa.
- No des clic hasta estar completamente seguro de que su Comunicado de Prensa no tiene fallas ortográficas o gramaticales y, lo más importante, que de verdad tenga sustancia y diga algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario