BIENVENIDOS AL BLOG CON LOS APUNTES DE LIBÉLULA desde el 18 de enero de 2009


BIENVENIDOS AL BLOG CON LOS APUNTES DE LIBÉLULA INICIADO EL 18-01-09


EL
18 DE ENERO DE 2009 COMENCÉ A POSTEAR LOS EJERCICIOS REALIZADOS EN EL TALLER LITERARIO DE *EL CLUB DE LOS POETAS VIVOS*, UN GRUPO DE MSN, QUE ME QUEDARON DE RECUERDO DE AQUELLA ÉPOCA INOLVIDABLE, MUY CREATIVA Y DE GRAN AMISTAD.

Después de publicar los ejercicios literarios, me dediqué a postear textos que me interesaron por su contenido sobre diversos temas humanísticos.

SI ALGÚN VISITANTE OSADO QUIERE HACER LOS EJERCICIOS EN LOS COMENTARIOS, ME ENCANTARÁ COMENTARLO Y/O AGREGARLO.





.

miércoles, 3 de agosto de 2011

45. MOVIMIENTO PERPETUO, cuentos de Augusto Monterroso

Monterroso Augusto - Movimiento Perpetuo

martes, 2 de agosto de 2011

44. LA CULPA ES DE LA VACA Anécdotas, parábolas, fábulas y reflexiones sobre el liderazgo

La culpa es de la vaca

domingo, 17 de julio de 2011

42. TÉCNICAS DE ESTUDIO

Técnica de estudio: La toma de notas de clase o “apuntes”
¿Qué significa tomar apuntes?
Escuchar, entender y transcribir con lenguaje propio. Ésta sería la norma principal que
cualquier estudiante debería aplicar a la hora de tomar notas en clase, una de las herramientas
de trabajo más útiles para aprender y estudiar una asignatura.
Los apuntes no se deben considerar sólo como un conjunto de papeles donde se recoge
lo que hemos escuchado en clase, sino como una actividad  parte del estudio que facilitará en
gran medida el aprendizaje y entendimiento de la materia.
Una habilidad necesaria
Las condiciones para la toma de apuntes son diferentes (depende de la materia, la
modalidad expositiva del/a profesor/a, la disponibilidad de bibliografía, etc.), pero la habilidad
para hacerlo es necesaria porque su práctica favorece el aprendizaje de los temas expuestos y
las funciones cognitivas para el trabajo intelectual.
Tomar apuntes duplica la posibilidad de recordar las ideas después de su exposición en
clase
Así lo confirman diversas investigaciones, como la llevada a cabo por los
norteamericanos Aiken, Thomas y Shennnum (2000), que verificaron que durante  un examen
tipo test los estudiantes tenían el 50% de posibilidades de recordar la información de la que
previamente habían tomado nota, mientras que aquélla que no había sido anotada con
anterioridad sólo tenía un 15% de posibilidades de ser recordada.
La conclusión de este estudio es evidente: "la posibilidad de recordar una idea con
posterioridad a su exposición se duplica cuando esa idea ha sido antes anotada".
“Yo no lo hago porque tengo buena memoria”…
A menudo se niega la importancia de tomar notas, argumentando que se tiene buena
memoria, que cuando no se puede prestar atención al profesor ni participar de manera activa
en clase, o porque es mejor grabar. No obstante en la mayoría de los casos se desconocen las
ventajas de tomarlas y no se ha adquirido la habilidad para hacerlo.
La práctica de tomar apuntes:
 Aumenta la capacidad de memoria, ya que facilita la retención de datos, cuadros y
detalles. Equipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
5
 Favorece además la adquisición de información sistemática  y actualizada provista por
la exposición  del docente, (que suele incluir obras de publicación extranjera, revistas
especializadas o publicaciones de circulación restringida).
 Permite retener elementos discursivos que surgen del intercambio con los
participantes en el transcurso de una clase o exposición.
 Exige una concentración mental permanente y operaciones lógicas de síntesis,
clasificación, etc. que favorecen la comprensión del tema.
 Hace necesario: la utilización correcta del lenguaje (gramática, sintaxis, uso de
abreviaturas, y signos de puntuación, etc.), escribir velozmente, distribuir de manera
adecuada la escritura en el espacio de la hoja.
 La toma de apuntes exige estas habilidades pero también las desarrolla
 El recurso del grabador no ofrece la mayoría de las ventajas mencionadas, además
multiplica el tiempo necesario para estudiar: oír la clase de nuevo, desgrabarla, lleva
mucho más tiempo que releer un apunte.
Algunas pautas:
 El anuncio del tema es la primera idea intuitiva del contenido. En el momento de
anotarlo, la relación con  otros temas conocidos puede orientar la comprensión del
mismo.
 En las primeras prácticas, sobre todo si el tema es totalmente desconocido, se sugiere
tomar notas desde el comienzo de la exposición y en forma literal. Luego es posible
escuchar las ideas hasta ser completadas y recién entonces empezar a anotar
sintetizando.
 Escribir de manera precisa las ideas principales: las proposiciones centrales y los
argumentos que las respaldan. Los ejemplos, comentarios, reiteraciones, detalles y
digresiones no se anotan, aunque pueden agregarse con fines nemotécnicos,
distinguiéndolos  de manera gráfica de lo contenidos centrales.
 La utilización de abreviaturas facilita el registro. Otro recurso es traducir el discurso en
prosa a cuadros sinópticos.
 Diferenciar los distintos niveles de ideas por medio de recursos gráficos (subrayado,
uso de comillas, distintos tipos de letra) colabora en la organización y posterior
comprensión del apunte.
 Tomar notas de manera inadecuada distrae la atención de la exposición, no permite
participar con preguntas o comentarios, cansa físicamente, puede contener
tergiversaciones y no es útil para el estudio porque la lectura posterior es dificultosa. Equipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
6
Técnica de estudio: Subrayado de ideas principales
¿Qué es subrayar?
Es destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases  principales y
palabras claves de un texto.
¿Por qué es conveniente subrayar?
Porque se llega con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un
texto. Ayuda a fijar la atención.
Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo.
Se incrementa el sentido crítico de la lectura al destacar lo esencial de lo secundario.
Una vez realizado el subrayado, es posible preparar mucho contenido en poco tiempo.
Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes.
Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.
¿Qué es preferible subrayar?
La idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final de un párrafo.
Palabras técnicas o específicas del tema que estamos estudiando y algún dato relevante
que permita una mejor comprensión.
¿Cómo detectar las ideas más importantes para subrayar?
Son las que dan coherencia y continuidad a la idea central del texto. . En torno a ellas giran las
ideas secundarias.
Para comprobar que se ha subrayado correctamente podemos hacernos
preguntas sobre el contenido central del texto y si las respuestas están
contenidas en las palabras subrayadas, entonces el subrayado estará bien
hecho. Lo subrayado constituirá un resumen del texto leído. Equipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
7
¿Cómo subrayar?
Mejor con lápiz que con bolígrafo. Sólo los libros propios. · Utilizar lápices de colores:
un color para destacar las ideas principales y otro distinto para las ideas secundarias.
Si se utiliza un lápiz de un único color se puede diferenciar el subrayado con distintos
tipos de líneas.
¿Cuándo subrayar?
No es conveniente en la primera lectura, porque se podrían subrayar frases o palabras
que no expresen el contenido del tema.
Una vez que se conoce el significado de todas las palabras en sí mismas y en el contexto
en que se encuentran expresadas. (Se sugiere el uso sistemático del diccionario).
Los estudiantes que estén muy entrenados en lectura comprensiva deberían hacerlo en
la segunda lectura. Aquellos menos entrenados, durante una tercera lectura.Equipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
8
Técnica de estudio: Cuadro sinóptico
¿Qué es un cuadro sinóptico o sinopsis?
Es un gráfico donde se presentan las ideas ordenadas, jerarquizadas por grados de
generalidad y distribuidas según las relaciones lógicas que las ligan.
Es un tipo de síntesis, un esquema en el que se da prioridad al aspecto gráfico, visual.
Provee una visión general a primera vista de los contenidos de un tema.
Es una recopilación, a través de enunciados breves, de gran cantidad de información.
Estructura de forma esquemática los elementos que se consideran importantes, de
manera que sean fáciles de recordar.
¿Cómo se elabora?
Se elabora  luego de haber realizado la lectura completa  del texto. Es conveniente
incluso haber realizado el previo subrayado de las ideas principales. . Se utilizan flechas, llaves
y corchetes para organizar los datos y representar las relaciones lógicas entre las ideas. Es
conveniente crear un diseño mental previo del esquema  que se volcará en el papel, para
calcular la distribución en el espacio de la hoja.
El cuadro no se elaborará según el orden de la exposición del autor, sino de acuerdo a
un orden lógico que surge de identificar la idea principal (puede estar al final del texto). En
general, se prefiere poner el título principal en la parte izquierda. Después, mediante llaves, se
van englobando los contenidos de las ideas principales, secundarias y distintas subdivisiones.
El esquema de llaves es el más conocido y muy apropiado para el estudio de las materias en las
que abundan las clasificaciones y datos a retener.
¿Para qué confeccionar un cuadro sinóptico?
Para ir más allá de un simple resumen, a través esta forma gráfica. Involucra una
interpretación personal de los datos obtenidos, de manera que el lector reflexiona
sobre lo que le parece más relevante del tema que está estudiando y expresa en sus
propias palabras las ideas centrales.
En suma, está destinado a recopilar la información importante y presentarla de la
manera más clara posible. Equipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
9
Ejemplo:Equipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
10
Fichaje de  bibliografía
El objetivo del fichaje es obtener una guía de los textos en estudio. Hay distintos tipos
de fichas, según el tipo de datos que se consignen (bibliográficos o de contenidos) y la manera
de registrar (párrafos textuales, resumen, etc.)
La ficha mixta combina datos bibliográficos y de contenidos. Un posible esquema para la
elaboración de fichas mixtas es el siguiente:
Título
Datos bibliográficos Referencias  a
otras fichas
Pág. Contenido
 Título: nombre que refiera al tema, que sintetice su contenido y permita ubicarla con
mayor facilidad en el fichero o carpeta.
 Datos bibliográficos: permiten reconocer los textos (libros, revistas, etc.)  en base a
datos  que se registran según normas de uso (los datos  varían según el tipo de texto:
libro, capítulo de libro,  revista, etc.). Ej. para referenciar un libro completo:
a. Apellido y nombre del/a autor/a
b. Año de edición (entre paréntesis)
c. Título del libro
d. Número de la edición, si no es la primera.
e. Lugar de edición.
f. Editorial.
Con estos datos se puede citar el libro sin necesidad de volver a él.Equipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
11
 Relación con otras fichas: si la ficha en cuestión se relaciona por afinidad u oposición
con el contenido de otra, esto puede ser indicado para que en un futuro, al reflexionar
sobre cualquiera de ellas no se deje de tener en cuenta a la otra.
 Número de página: como las citas se realizan indicando el número de página, además
de los datos del texto arriba indicados, es importante que quede claro en qué página
dice el autor lo que estamos copiando o sintetizando.
 Contenido: Si bien ésta es la parte más importante de la ficha, pierde casi todo su valor
si no se ha completado la información bibliográfica. Estos datos se utilizan para
recordar el contenido de un libro, una revista, un artículo periodístico, etc. Se deben
elaborar de manera clara y concreta, no es un resumen extenso y pormenorizado.
Pueden incluir una síntesis, un mapa conceptual, etc.  Son útiles para repasar los textos
antes de un examen, usándolos como guía, para chequear si se manejan los conceptos
principales desarrollados por cada autor/a, etc.
Las fichas tienen la ventaja de ser de tamaño pequeño y fácil de manipular. Pueden
guardarse en carpetas  o ficheros  de  un tamaño acorde y se puede imprimir en ellas desde la
computadora. Son de cartulina y tienen un precio muy accesible.
Si el fichaje se realizó correctamente, se podrá prescindir del libro y realizar trabajos
monográficos a partir de ellas. Para eso la ficha debe incluir todos los datos del texto que sean
necesarios para poder citarlo.Equipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
12
Técnica de estudio: El mapa conceptual
La estrategia del mapa conceptual
Los mapas conceptuales son  herramientas pedagógicas, que se emplean para
gestionar el conocimiento a partir de la representación de los conceptos fundamentales, de
un área determinada del conocimiento y las relaciones que se establecen entre ellos.
¿Cuando se comenzaron a usar?
Los mapas conceptuales se empezaron a utilizar en el ámbito de la didáctica de las
disciplinas científicas por Novak  quien en 1984 utiliza el término  concept map para definir
"un dispositivo esquemático que representa un conjunto de significados conceptuales
incluidos en una estructura de proposiciones"
Los mapas conceptuales se componen de tres elementos fundamentales:
• Conceptos: hechos, objetos, cualidades
• Palabras o frases de enlace: que relaciona dos o más conceptos entre sí
• Proposiciones: la unidad gramatical formada a partir del significado de dos o más
conceptos unidos por una palabra o frase de enlace
Existen dos tipos de mapas conceptuales
• Jerárquico: En este tipo de mapa los conceptos tienen jerarquías es decir existen
conceptos primarios y conceptos secundarios asociados a los primeros
• Tipo araña o spider: en estos mapas no existe lo que se pudiera decir conceptos
primarios y secundarios, lo que se produce a partir da la representación de los
conceptos y sus relaciones es una especie de tela de araña.
Cómo construir un mapa conceptual:
1. Seleccionar
Después de leer un texto, o seleccionando un tema concreto, seleccionar los conceptos
con los que se va a trabajar y hacer una lista con ellos.
2. Agrupar
Agrupar los conceptos cuya relación sea próxima.
3. Ordenar
Ordenar los conceptos del más abstracto y general, al más concreto y específico.
4. Representar
Representar y situar los conceptos en el diagrama.
5. ConectarEquipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
13
Esta es la fase más importante: a la hora de conectar y relacionar los diferentes
conceptos, se comprueba si se comprende correctamente una materia.
6. Reflexionar
Reflexionar sobre el mapa, y ver si se pueden unir distintas secciones. Es ahora cuando
se pueden ver relaciones antes no vistas, y aportar nuevo conocimiento sobre la materia
estudiada.
Ejemplo de mapa conceptual
1
                                                   
1
Tomado de:  http://lbaeb.zobyhost.com/index.php/departamento-de-evaluacion-y-control-de-estudios/90-
departamento-de-evaluacion/132-tecnicas-e-instrumentos-para-evaluar.Equipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
14
Técnicas de estudio: Resumen, síntesis y reseña
EL RESUMEN
El resumen consiste básicamente en la  reducción a términos breves y concisos de lo
principal de un asunto o materia. La capacidad de resumir va ligada, por lo tanto, a la capacidad
de comprender con precisión lo que se considera esencial. En cuanto tal,  es el paso previo a
todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con
exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar.
LA SINTESIS
Es restaurar el contenido de un texto de modo personal y también reducirlo en
términos breves y precisos, a través de una redacción personal.
No es necesario respetar la terminología del autor, ni su jerarquización, ni el orden
establecido por él. Hay creación personal.
LA RESEÑA
“Una reseña es básicamente una  presentación de la opinión que se forma sobre una
pieza escrita; justificada con hechos e incidentes específicos de la obra en cuestión.
Su propósito principal es dejar saber si vale la pena leer la obra que está en discusión.
    El autor de la reseña debe incluir alguna información sobre el contenido, sin olvidar nunca
que el objetivo de la reseña radica en efectuar un aporte personal al material estudiado.”
Teitelbaum, Harry, How to Write Book Reports, New York: ARCO, 1989
Fuente: http://www.revistaoxigen.com/Menus/Recursos/7como_resena.htm
LA RESEÑA BIBLIOGRÁFICA
Algunas consideraciones para la escritura de una reseña.
Realizar una reseña de un texto supone escribir un ensayo crítico del mismo. Teniendo
en cuenta que no existen fórmulas para encarar ese trabajo, en adelante presentamos algunas
sugerencias para la elaboración del escrito. Consideren sólo aquellas que crean útiles para la
tarea asignada: la lectura crítica de un texto.
1. El proceso de lectura.
• Abordar  la lectura del texto con un espíritu crítico pero también comprensivo.
• Leer el texto minuciosamente y en su totalidad.  Releer aquellas partes que no
comprendieron.Equipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
15
• Se puede tomar algunas notas durante la lectura o señalar aquellos párrafos más
significativos.
Algunos ejes para tomar en consideración:
• ¿Cuál es el tema tratado por el autor y a qué área del conocimiento pertenece?
• ¿Cuál es la tesis central del autor? ¿Cuáles son sus hipótesis? ¿Existen inclinaciones o
favoritismos? ¿Qué metodología utiliza?
• ¿Cuáles son las fuentes primarias del autor? ¿Cuán abarcativa es su investigación?
• ¿A qué tipo de público está destinada la obra? ¿Investigadores, público no académico?
¿Constituye un producto apropiado para su audiencia?
• ¿Cuál es la estructura del texto? ¿Resulta claro?
• ¿Resulta apropiado el título del texto? ¿Promete básicamente lo que muestra?
• ¿ Se identificaron errores, descuidos o conjeturas falaces?, ¿Logró el autor lo que se
propuso?
2. El proceso de escritura.
Una manera posible de iniciar el ensayo es la siguiente:
1. Breve descripción del tema, los propósitos y el alcance del texto.
2. Enumeración de los logros del autor en torno de sus argumentos/hipótesis
3. Evaluación de las contribuciones al conocimiento y sus puntos débiles.
4. De existir, una síntesis de puntos faltantes.
5. Valoración del texto y su espacio en el campo disciplinar en que se inscribe.Equipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
16
Técnica de estudio: Elaboración de una línea de tiempo
La  línea de tiempo es un esquema gráfico que representa en forma espacial el
transcurso del tiempo. Por ejemplo, un año puede estar representado por un centímetro. En
general, la línea de tiempo es usada para ordenar los acontecimientos de la historia de un
espacio geográfico, un país o el mundo. Pero también se podría emplear para ordenar los
hechos o la historia de la vida de una persona.
Elaborar una línea de tiempo es muy útil para estudiar porque permite visualizar el
tiempo transcurrido entre acontecimientos, así como la duración de los procesos históricos.
Además, es muy práctica para consultar, de manera rápida, en qué momento se produjo un
acontecimiento determinado, en qué orden se sucedieron ciertos hechos, cuáles fueron
contemporáneos, etcétera.
En una línea de tiempo, podemos señalar tanto hechos como procesos históricos. Los
hechos históricos son acontecimientos de corta duración (por ejemplo, la batalla de Pavón) y se
señalan con una marca perpendicular a la línea de tiempo. En cambio, los procesos históricos
son de
Procedimiento
Para realizar una línea de tiempo, es recomendable seguir los siguientes pasos.
Delimitar el período que se va a graficar.
Seleccionar los hechos y los procesos relevantes que se van a señalar.
Elegir la unidad de tiempo para segmentar la línea (año, lustro, década, siglo,
etcétera).
Determinar la escala, es decir, la relación entre la unidad de tiempo y la unidad
de longitud (por ejemplo, cinco centímetros para cada década). Esta escala
debe respetarse en toda la línea.
Trazar la línea y señalar, en el extremo izquierdo, el comienzo del período que
se representará, y en el derecho, el final. Si se trata de una línea doble, hay que
trazar dos líneas e indicar a qué espacio corresponde cada una.
Trazar en la línea marcas que señalen las unidades de tiempo (por ejemplo,
décadas) y, luego, ubicar las subdivisiones dentro de cada unidad (por ejemplo,
años).
Por debajo de la línea, colocar los números de los años de las unidades de
tiempo.Equipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
17
Marcar los hechos históricos y colocar los rótulos, es decir, los nombres de los
acontecimientos, cerca de la marca y por encima de la línea. Luego, marcar los
procesos y colocar los rótulos sobre la misma marca
Ejemplo:
Fuente: http//historiamaterial.blogspot.comEquipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
18
Técnica de estudio: Elaboración de una crónica
Como su nombre lo dice, el vocablo crónica viene de cronos = tiempo, por lo tanto, lo
más importante a realizar en una crónica, es el relato de los hechos dentro de un orden
temporal, cronológico. En pocas palabras, la crónica se hace en tanto narra acontecimientos
dentro de una sucesión.
Sin embargo, la crónica tiene una particularidad, pues no se trata de estructurar una
historia lo más objetivamente que se pueda, también entran en juego los juicios de valor del
cronista. Éste realiza una interpretación de los hechos narrados e introduce su elemento
personal a través de comentarios, ampliaciones, sensaciones, apreciaciones personales. etc.
También es importante que al hacer una descripción la haga de manera subjetiva e
interpretativa. Así, una crónica es un relato más o menos histórico en donde se valora e
interpreta lo narrado al mismo tiempo en que se narra.
Más que retratar la realidad este género se emplea para recrear la atmósfera en que se
produce un determinado suceso.
EJEMPLO DE UNA CRÓNICA DE CLASE
Hoy el profesor se refirió a los contenidos de la Unidad I y II.
En la 1ra. de cómo habíamos apuntado a la experiencia y explicado lo que nos pasaba. Todo esto
experimentándolo en un espacio de grupo. Y de cómo aprendimos a mover nuestro cuerpo y a
utilizar nuestra energía; que el arte no es ingenuo, es intencional, nos muestra voluntad y deseo de
hacer  algo.
Luego explicó cuándo una clase está dramatizada y cuándo no. En el primer caso se trata de una
clase integrada por individuos que ocupan un lugar en ella. Y en el 2do. No está dramatizado
cuando el objeto del conocimiento somos nosotros mismos.
Después conocimos las tres etapas de la vida grupal. La INDISCRIMINACIÓN: dónde lo importante
es entender y conocer el porqué del momento, situación o lugar en el cual nos encontremos. La
DISCRIMINACIÓN: dónde 1ro. hizo una aclaración, no en sentido de tratar como inferior o
rechazar a una persona, sino en sentido de distinguir y seleccionar y la última: la SÍNTESIS: la
cual se da a través de la producción y debe hacerse en conjunto aquí no sólo debemos saber el
porqué, sino también proponernos una producción.
En cuanto a la 2da. Unidad, se refirió a los modos de socialización, cómo debemos relacionarnos
con otros, que existen normas implícitas que debemos cumplir, ya que el sistema genera estas Equipo Pedagógico                                                                     Facultad de Trabajo Social - UNLP                                                                                                
19
normas de socialización, es decir no nos comportamos de igual forma dentro de un banco, que
jugando un partido de truco.
Bueno me encantó vivir estas experiencias, me divierto mucho en las clases. Hay algo que quisiera
contar, que quizás les pase o les pasó a mis compañeras, cuando empecé sentía mi cuerpo duro, tal
vez fue el miedo que sentía o pensar todo el tiempo que los demás se iban a reír y lo que quiero
que sepan es que al transitar por estas clases, perdí el miedo y puedo llegar a decir que hoy me
muevo con absoluta libertad, ya que disfruto estas clases, donde hoy siento que somos un grupo
sólido y con conexión.

Fuente: http://arteyeducacionisfdt32.blogspot.com/2009/05/cronica-de-la-clase-delviernes.html

http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/cuadernillo_pedagogico_2011.pdf

41. RESEÑAS LITERARIAS: definición, cómo realizarla



Definición de Reseña Literaria:
Una reseña es básicamente una presentación (oral o escrita) de la opinión que se formula sobre otra pieza escrita, justificad con hechos e incidentes específicos de la obra en cuestión
El propósito principal es dejar saber si vale la pena leer la obra que está en discusión. Independientemente si el lector ha leído la obra, el autor de la reseña debe incluir alguna información sobre el contenido, sin olvidar nunca que el objetivo de la reseña es una presentación de la opinión del crítico literario


PASOS ANTES DE REALIZAR LA RESEÑA
Todo crítico debe seguir los siguientes pasos antes de hacer una reseña literaria sobre un hecho o trabajo específico:(Teitelbaum, Harry, How to Write Book Reports, New York : ARCO, 1989.)
- Evitar leer resúmenes, comentarios o propaganda anterior a la lectura de la obra.
- Leer solamente cuando se está alerta y dispuesto.
- Leer con luz apropiada y con un mínimo de distracciones e interrupciones.
- Razonar cuidadosamente el título de la obra y el significado e implicación.
- Leer el prólogo (si existiera) para familiarizarse con la intención del autor.
- Mirar sobre la tabla de contenido (si existiera) para enterarse de la      organización básica de la obra.
- Conocer el género en el cual está la obra para poder juzgar de acuerdo a        ésta.
- Tener una copia personal de la obra, si es posible, para así poder hacer anotaciones directamente según se va leyendo.
- Si la copia no es personal, mantener hojas de papel disponibles para anotar las reacciones e insertarlas.
- Leer la obra en su totalidad para tener una impresión general. Sobre esta impresión inicial, hacer un bosquejo mental de como se va a trabajar en la reseña.
- Leer por segunda vez, en esta ocasión para darle énfasis a aquellos detalles que puedan fortalecer la impresión inicial o modificarla.
- Completar y percibir la lectura para poder ser justo con la crítica al autor.

   CÓMO REALIZAR LA RESEÑA

 I. Puntos a juzgar

A. Punto de vista (¿quién narra?)

1.    ¿Quién narra o interpreta?

2.    ¿Hay uno o son varios?

               3. ¿Está escrita en primera o tercera persona?

 B. Título y prólogo

¿Cuán preciso y efectivo es el título?

 2. ¿Siente que el título crea un ambiente adecuado?

         3. ¿El título viene hacer lo suficientemente significativo para estimular la lectura?

         4. ¿Fue el título lo que llamó la atención del lector?

         5. Si el autor establece su propósito en el prólogo,

         6. ¿Cuán efectivo es el prólogo?

         7. ¿Es necesario leer el prólogo para entender la obra?

·        

C. Organización

 

         1. ¿Cómo está organizado el trabajo?

         2. Si es ficción, ¿Está la historia contada cronológicamente o en retrospectiva?

         3. Si no es ficción, ¿Están los capítulos ordenados lógicamente?

         4. Son claros y concisos los títulos de los capítulos?

D. Estilo

         1. ¿Qué estilo utiliza el autor? ¿Formal o informal?

         2. ¿Qué hay acerca de la dicción?

         3. ¿Es muy difícil para el lector promedio?

         4. ¿Va dirigido el estilo a una audiencia especial?

F. Tema

         1. ¿Cual es el tema del trabajo u obra?

         2. ¿De qué se esta escribiendo?

         3. ¿Cuán evidente es el tema?

         ¿Es ficción?

         ¿Es teatro?

         ¿Es poema?

         4. ¿Emplea el autor el simbolismo?

         5.¿Es detectable este simbolismo para un lector astuto?

         6. ¿Cuán convincente es el autor?

G. Final

         1. ¿Hay una lógica entre el final y el punto culminante?

         2. ¿Fue el autor hábil en la construcción del final?

         3. ¿Resuelve el personaje principal el conflicto satisfactoriamente, aunque no necesariamente tenga un final feliz?

         4. Después de terminada la lectura, ¿Cómo se siente el lector con relación al final?

         5. ¿La trama se olvida fácilmente o permanece en la memoria?

H. Precisión de la información

 

         Asumiendo que el crítico está calificado para juzgar,

 

         1. ¿Cuán precisa es la información ofrecida en el libro?

         2. ¿Están los hechos distorsionados de alguna forma?

         3. ¿Hay presente prejuicios del autor?

         4. ¿Se omitieron eventos significativos que afectarán la veracidad?

         5. ¿Son confiables las fuentes utilizadas ?

         6. Si el trabajo es ficción, ¿provee el autor hechos lo suficientemente creíbles y lógicos?

 

 I. Artificios literarios y descripción física

 

         1. ¿Utiliza el autor la alusión o el lenguaje figurativo?

         2. ¿Qué esquema utiliza el libro?

        3. Si las fotografías y/o ilustraciones son utilizadas, ¿Son un complemento  del trabajo o son rellenos del libro?

         4. ¿Son las ilustraciones y gráficas claras y fáciles de entender?

         5. ¿Contiene el trabajo una sobreabundancia de notas al calce?

         6. ¿Son las notas aclaratorias presentadas de manera consistente, en la misma página, al final del capítulo o del libro?

         7. ¿El esquema es atractivo en general?

         8. ¿Cuán relevante es la cubierta del libro con relación al contenido?

II. Factores intrínsecos

         1. Datos bibliográficos del autor

         2. Periodo literario a la cuál pertenece la obra

         3. Intenciones del autor y calificaciones de éste con relación

             a la materia       tratada

         4. audiencia a la cual el autor escribe la obra

         5. audiencia a la cual se escribe la reseña



III. Recomendaciones 

· A. Se pueden leer otras reseñas o críticas que se hayan hecho del libro, siempre y cuando se haya concluido la lectura, para formar una opinión propia. Las opiniones no originales deben estar acreditadas. 

· B . Es imprescindible intercalar información del contenido de la obra reseñada con observaciones críticas y evaluativas, porque es muy probable que el lector de la reseña no haya leído la obra.

IV. Organización y redacción 
· A. Revisar cuidadosamente todas las notas marginales incluidas durante la lectura. 

· B. Reflexionar profundamente sobre éstas y las ideas formuladas hasta que se llegue a una sola y única impresión. 

· C. Formular una hipótesis y redactarla. 

· D. Comenzar a bosquejar las ideas, dejándose llevar por las anotaciones ya hechas. 

· E. Hacer una lista de aquellas notas que apoyen la hipótesis formulada en tarjetas 4x6 y eliminar el resto. 

· F. Empezar a usar divisiones y subdivisiones de ideas. 

· G. Cotejar cada componente del bosquejo contra la hipótesis, separando aquellos que sean relevantes y que apoyen la idea principal. 

· H. Al comenzar a redactar el ensayo, seguir el bosquejo sin hacer cambios. 

· I. Proveer atención y énfasis a la introducción del escrito. Debe incluir: la esencia de la hipótesis, una implicación de cómo se propone desarrollarla, el matiz del trabajo, el título del libro o reseñado y el nombre del autor y los mejores argumentos que emplearán para defender la hipótesis. 

· J. Intercalar los comentarios del contenido del libro con observaciones críticas sin separarlas. 

· K. Escribir una conclusión la cual sea fuerte y dinámica, sin términos inciertos y con mucha lógica. Nunca usar frases Cómo “en conclusión” o “en suma” para iniciar el párrafo final ni tampoco “el fin” o “final” para terminar la redacción. 

· L. Al escribir el borrador debe dejarse tres líneas por medio y márgenes amplios para revisiones futuras.

· M. Es esencial tener a mano herramientas de referencia Cómo diccionarios y usarlos para la redacción del ensayo. 

· N. Antes de revisar por primera vez el borrador se debe dejar un día por medio para poder hacer correciones y cambios objetivamente. 

· O. Leer lo redactado, por lo menos una vez en voz alta. Hacer todas las correciones necesarias y pasar en limpio de nuevo si fuera necesario. 

· P. Si hay abundancia de correcciones, no dudar en volver a pasar en limpio y escribir un segundo borrador. 

· Q. Una vez se hayan hecho todas las revisiones y correcciones y se esté convencido que es la mejor versión, se procede a escribir o mecanografiar la copia final, evitando errores ortográficos. Una vez verificado todo el contenido se debe duplicar la reseña para mantener copias adicionales de éste. 


Fuente:
Teitelbaum, Harry, How to Write Book Reports, New York : ARCO, 1989. Revista Oxigen


martes, 12 de julio de 2011

40. POEMAS ZEN

Poemas Zen

39. HAIKUS CLÁSICOS

haikus clasicos

38. TEXTO EXPOSITIVO

TEXTO EXPOSITIVO

domingo, 10 de abril de 2011

34. Entrevista con Beatriz Sarlo (ensayista, crítica literaria, docente)

http://www.barcelonametropolis.cat/es/page.asp?id=22&ui=58

Entrevista con Beatriz Sarlo

Texto Sergi Doria
Beatriz Sarlo
Foto: Enrique Marco
“Nos debe preocupar qué versión de la historia se imparte en la escuela”.
Beatriz Sarlo (Buenos Aires, 1942) ha sopesado, desde disciplinas diversas, el papel de los recuerdos y la memoria. Un "fardo" histórico y cultural que esta mujer aparentemente frágil ha sabido sostener con una obra de consistencia intelectual. Directora de la revista de resistencia Punto de vista en 1978, justo cuando la Junta Militar de Videla jaleaba los goles de Kempes en el Mundial y violaba los derechos humanos, Sarlo defendía una izquierda autocrítica y postulaba una cultura sin remilgos, capaz de analizar la sociedad de masas desde la modernidad periférica argentina. Del fútbol a Borges, pasando por los delirios peronistas, los melodramas populares y el mítico Martín Fierro, la ensayista porteña ha sistematizado una obra completa: la agilidad mental que exige el instante en una columna del diario Clarín conjugada con el análisis de los procesos de longue durée.

            Profesora de Literatura en la Universidad de Buenos Aires, e invitada en Columbia, Berkeley o Cambridge, Beatriz Sarlo ha mantenido en los últimos veinte años una intensa actividad editorial con títulos como El imperio de los   sentimientos (1985), Una modernidad periférica Buenos Aires 1920 y 1930(1988), La imaginación técnica (1992), Intelectuales, arte y videocultura en la Argentina (1994), Borges, un escritor en las orillas (1995), La máquina cultural(1998), Escenas de la vida posmoderna (2004), el díptico sobre la cultura de la memoria Tiempo pasado y Tiempo presente (2005) y los Escritos sobre literatura argentina (2007). Una entrevista con Sarlo supone un sugestivo lance de esgrima crítica.


Empecemos con la Argentina política y esa añoranza endémica del peronismo...

No hay ningún síndrome. De ninguna manera. El peronismo forma parte del proceso de modernización argentino en la primera mitad de siglo XX. Una modernización que fue en la dirección de algunos países europeos, entre 1945 y 1950. Se construyeron las bases de un Estado social. A diferencia de los modelos holandés, alemán o francés, el caso argentino se acompañó de un régimen de fuerte inflexión populista y poca vocación republicana. Vocación plebiscitaria, sí. La Argentina del siglo XX pivota sobre las modificaciones radicales que introduce el peronismo en su gestión del Estado y en la relación del Estado con la sociedad y las clases populares. Desalojado del poder por un golpe militar, Perón permanece dieciocho años exiliado en España y vuelve encabezando una alianza, que se demostró incongruente, entre sectores de la izquierda y la derecha del justicialismo. Pero de ningún modo diría yo que es el mal argentino, porque alguna de las transformaciones del primer peronismo tuvo carácter progresista, con derivaciones en el gobierno de Kirchner, y otras fueron de signo reaccionario, como en el gobierno Menem.


Insistimos. Algo hay de "síndrome de Rebeca". La figura de Perón aparece benéfica en su primer Estado y Argentina no sabe avanzar sin ese referente que reaparece en cada campaña electoral.

La figura de Perón es hoy completamente histórica. Ni Kirchner ni la actual presidenta electa se refieren a Perón, y en los últimos diez años del gobierno Menem se rendía a Perón una simple pleitesía ceremonial. La figura de Perón está erradicada, no conserva vigencia. Lo que mantiene cierto magnetismo es la identidad peronista, es decir, una  identidad de amplios sectores populares, sobre todo de la Argentina profunda, no en las grandes ciudades costeras, no en Rosario, ni en Buenos Aires. Subsiste un conglomerado de dirigentes locales en zonas rurales que se presentan como peronistas o justicialistas.


Si una mujer argentina hace política, será comparada con Evita...

Nadie compara a Cristina Kirchner con Evita. Evita formaba parte de una sociedad cuya cabeza política era Perón. Evita no inventaba políticas: formaba parte del cuerpo simbólico ideado por Perón. Es bien diferente de Cristina Kirchner. Ella no representa el lado femenino de la política. Al final de la campaña, sus asesores se empeñaron en feminizarla, precisamente por eso. Por otro lado, nadie diría que en la sociedad de los Kirchner hay una cabeza política: es una sociedad bicéfala. En la sociedad de Perón, el gran diseñador de política era Perón. Kirchner aborrece la política exterior y Cristina prefiere los escenarios internacionales; a él le gusta la batalla del día a día en el movimiento sindical y ella esquiva esa batalla... Ernesto y Cristina forman una asociación política horizontal, muy moderna, nos guste o no. Yo, personalmente, estoy en completo desacuerdo con que el presidente nombre a dedo a su sucesora, pero eso no puede hacerme pensar que Cristina Kirchner va a obedecer las órdenes de su marido. Ambos tuvieron trayectos muy diferenciados. Él fue gobernador, un hombre de gestión, y ella diputada o senadora; él siempre perteneció al poder ejecutivo, y ella, al legislativo.


Se están celebrando juicios contra torturadores de la Junta Militar. ¿Cómo se aborda hoy lo que durante años se conoció eufemísticamente como "proceso"?

"Proceso" le llamaban los militares, yo siempre le llamé dictadura. Los argentinos que hablan de "proceso" es porque adoptaron una palabra sin conciencia de su origen semántico. Se está desarrollando una serie de procesos que son posibles a partir de la derogación por el Congreso de las leyes de punto final. Argentina conoció tres etapas en sus juicios contra los responsables de la dictadura militar. La primera etapa, la más importante, fue el juicio a la Junta; en 1984, el presidente Alfonsín declaró juzgables por decreto ley a los nueve integrantes de las tres juntas militares de la dictadura. Las fuerzas armadas se negaron a procesar a sus miembros, y el asunto pasó a una cámara civil de grandes e irreprochables juristas. Tres años después de la caída de la dictadura, se formuló la acusación de terrorismo de Estado, cuyos responsables intelectuales habían sido los nueve comandantes juzgados. Alfonsín creyó que con aquella   iniciativa, un proceso al estilo de Nuremberg, se cerraba el capítulo, pero surgió el problema de los niños desaparecidos, nacidos en cautiverio y apropiados por los militares. Se consideró delito de lesa humanidad y prosiguieron los procesos. Al llegar Kirchner ya había en marcha un amplio movimiento legislativo y civil para derogar las leyes que impedían procesar al resto de los responsables del terrorismo de Estado.Hay que decir que entre 1984 y 2000 el concepto de "terrorismo de Estado" y de "crímenes contra la humanidad" se ha impuesto en las organizaciones internacionales. Con más de doscientos juicios, nos encontramos ante el más vasto proceso de un Estado que se hace responsable de una dictadura militar.


¿Y tiembla algo en el Estado argentino con esos procesos?

Ya no. En los ochenta la situación sí era muy complicada. Estaban en activo los camaradas de los militares procesados. Se produjeron insurrecciones que obligaron a limitar la duración de los juicios. El gobierno Menem tomó medidas para cerrar los procesos; se dicta el indulto de los procesados militares en el 84, aunque la mayoría de ellos seguirán en prisión porque tienen otros juicios abiertos. Pero existe otra medida: el nombramiento como jefe de las Fuerzas Armadas del general Balsa, que empieza a depurar el ejército de los miembros proclives a la dictadura militar. Menem toma dos medidas: una cierra los juicios, pero la otra depura el ejército... Y, quizás, una no hubiera sido posible sin la otra. Balsa es una figura crucial: el primer militar que hizo una autocrítica pública, un general democrático. Cuando llega Kirchner el ejército está, gracias a Balsa, depurado ideológicamente y democratizado. Eso hace posible que se deroguen las leyes de punto final y que los juicios se sigan celebrando.


¿Usted pertenece a la generación de mayo del 68? Sarkozy ha reconocido que la herencia del 68 ha resultado perniciosa. ¿Cómo se podía ser maoísta mientras Mao masacraba a su pueblo en la Revolución Cultural?

En aquellos años había una ola revolucionaria, no solamente en América Latina, que había cobrado impulso a partir de la revolución cubana. Por primera vez, la metrópolis revolucionaria sale de Europa del Este y se traslada a La Habana. La radicalización continuará con el otoño alemán, las Brigadas Rojas, la banda Baader- Meinhof. La crítica al reformismo político se universaliza. En Francia, los sectores maoístas son importantes y Barthes visita Pekín. La Unión Soviética ha tomado el camino del XX Congreso, que es visto como una traición por los sectores más revolucionarios. Las capitales varían: La Habana-Pekín-Hanoi. A partir de 1970, se tiene la certeza de que no hay posibilidad de modificación de las sociedades sin un corte violento con el pasado. El camino reformista se agota. La sociedad se transforma por la vía revolucionaria... La discusión es si esa vía es de lucha armada y terrorismo, o de guerrilla campesina, al estilo del Che en Bolivia. Ese es el clima del 68 hasta mediados de los setenta, que termina abruptamente con la desaparición de las Brigadas Rojas y las profundas  transformaciones del Partido Comunista Italiano.


Y la revolución degenera en patología genocida, con Pol Pot o Sendero Luminoso...

Pol Pot es una tiranía enloquecida con una mística marxista. Sendero Luminoso se apoya en una cultura andina que reprime al mismo tiempo. Pol Pot liquida casi al cincuenta por cierto de los camboyanos. Pero la historia no la podemos abordar siempre como historiadores. Lo que sabe hoy de China no se sabía en 1964. Entonces se creía que con el Gran Salto hacia Adelante y la Revolución Cultural se suturaba para siempre la división entre trabajo intelectual y manual, entre el Estado y las masas; no se sabía que eso se sostenía en un mar de represión. Una cosa es ser procubano cuando se sabe que las cárceles de Cuba están llenas de intelectuales y homosexuales, y otra, ser procubano en 1960. Algunos revolucionarios de los setenta hicimos una profunda autocrítica y teorización. China era un lugar completamente opaco para los occidentales.Mi primer impacto fue con la liquidación de la Banda de los Cuatro en agosto del 77. A partir de ahí, la izquierda occidental tomó conciencia de lo que estaba ocurriendo en China.


Quedan personajes de aquella época como el arquitecto brasileño Óscar Niemeyer, que desde su lujosa casa de Río, con vistas a Corcovado, apoya a Fidel Castro y considera que Hugo Chávez hace lo que debe hacer. 

Hay mucha gente que se queda adherida a su juventud y Cuba es un rasgo juvenil de la gente que hoy tiene entre sesenta y cien años. Nadie puede tomarse a Niemeyer en serio en política. Uno puede discutir si es o no el gran arquitecto latinoamericano, analizar a fondo su proyecto de Brasilia, pero que él diga que Castro y Chávez son los grandes líderes revolucionarios no tiene interés. Lo mismo sucede con tantos escritores que siguen yendo a Cuba, como Galeano o García Márquez. Lo que digan carece de interés porque están en una posición que no pueden rectificar. Cuando yo pienso la política no lo hago leyendo literatura, ni mirando las obras de Niemeyer, sino analizando los últimos cuarenta años de política en Europa y América.


Usted ha escrito que los finales de los sesenta fueron un tiempo de "síntesis arrolladoras"... ¿Síntesis o una visión simplista de una izquierda que analiza la sociedad entre opresores y oprimidos?

Los dirigentes revolucionarios estaban discutiendo con textos de Lenin, de Mao. Estaba Althusser... Fue una época de "totalitaciones". La política se pensaba en términos binarios, de amigos contra enemigos en una guerra final. La política como guerra hacía la violencia inevitable.


Su revista Punto de vista cumple treinta años. ¿Qué papel tiene una publicación teórica en la época del espectáculo, la telebasura y el relativismo posmoderno?

En 1978 Punto de vista fue el instrumento de resistencia a la dictadura militar de un grupo de intelectuales que optaron por permanecer en Argentina. Era una revista culta, minoritaria, que no creo que vendiera más de 150 ejemplares: la gente sabía que existía, pero no la compraba por miedo a la represión. Se traba de plantear otro punto de vista posible, que no sólo existía el punto de vista de la dictadura. Con la democracia,Punto de vista padeció una crisis de identidad. Se abrían las posibilidades para los que escribíamos: en los periódicos, la universidad... Acordamos que Punto de vista sería un espacio diferenciado de los periódicos y la universidad. Una revista ensayística, de experimentación de ideas que no está obligada a hablar de todo lo que está sucediendo en el presente. En los periódicos escribo sobre temas que nunca abordaré en Punto de vista, donde analizo la crítica literaria o el concepto de memoria histórica. La revista es un banco de pruebas de las ideas que luego se expresarán en un libro, en un periódico o en la esfera pública.


Ha mencionado la memoria histórica... El Gobierno español hizo una Ley de Memoria Histórica que ha suscitado polémica setenta años después de la guerra civil. Se discute el binomio memoria-historia y su instrumentalización política.

En el caso de España le han llamado "memoria", pero tiene más que ver con una intervención sobre la historia. La guerra civil terminó en 1939. Franco murió en 1975. Eso es la historia. Y la historia siempre produce contenciosos en todos los países. No podemos pensar que el PSOE y el PP se pongan de acuerdo en una ley así. Los países resuelven sus conflictos a veces por consenso, y otras veces por derrota ideológica... A mí lo que me importa es saber qué se les va a enseñar a los chicos en las escuelas. Porque la guerra civil española pertenece al primer tercio del siglo XX. Es historia. Yo me pregunto: ¿Qué aprende un estudiante español sobre la República, la guerra civil, el franquismo? La cuestión de la memoria es importante, pero me parece que los españoles han de preocuparse por la historia y qué versión del siglo XX español se va a explicar en la escuela.


En la escuela, las humanidades, la historia, la filosofía están arrinconadas...

Vivimos un momento de tránsito. Lo fácil es formular una opinión desesperanzada del mundo de las letras. Pero se ha ampliado la base de la educación secundaria y la universitaria, teniendo en cuenta que una licenciatura hoy no es nada sin un máster o un posgrado. Esta ampliación conlleva una rebaja de niveles esenciales. No sabemos todavía cómo va resultar la alianza entre la cultura de Internet y la del libro. El libro no va a desaparecer, porque es el mejor invento para la transmisión de la letra impresa. Los satélites no han hecho desparecer la bicicleta. Técnicamente, el libro es un invento extraordinario por su formato. Hoy está combinado con la masa de texto, ese inmenso anillo de Saturno que es Internet. Internet requiere más destrezas en la lectura; es más difícil leer en Internet que en un libro. Es una masa gigantesca de texto sin índice, una geografía sin mapas. La escolaridad ha de potenciar la destreza lectora.


¿Qué función o qué vigencia tiene hoy la crítica literaria? ¿Ha de servir al lector o a la industria y los gremios literarios?

Hoy manda el mercado. Define qué se va a difundir en las revistas y suplementos con reportajes a todo color. Luego, en un lugar secundario, viene la crítica o la reseña. Cuando una editorial apuesta por un libro lo hace a partir de reportajes sobre el autor. Después están las "ligas" o "sindicatos" de escritores que van promocionando sus libros. Ejercen la crítica como escritores de literatura y no como escritores de crítica. Se dedican a citarse entre ellos.


¿No hay demasiada distancia entre lo que lee la mayoría en cada época y lo que ensalzan críticos y tratadistas, que es lo que queda en los manuales de literatura?

Desde el punto de vista de la sociología literaria, nadie se equivoca. Cuando uno habla de literatura, no se refiere a El código Da Vinci, ni al último premio de una gran editorial, sino a algo que sostiene un proyecto de la literatura. El código Da Vinci no lo leen las mismas personas que leen a Juan José Saer. Lo cual no quiere decir que el público no deba ser  estudiado como tal.


En mi juventud sonaba más Cortázar que Borges, que era criticado por su conservadurismo. ¿El tiempo ha sido más inclemente con Cortázar?

Cortázar es un escritor para los jóvenes. Sobre todo en las novelas. Rayuela, por ejemplo, es para la adolescencia, porque funciona como una biblioteca de iniciación que te marca lo que debes leer. Es una novela, además, desaforadamente romántica y que ha sufrido el paso del tiempo enormemente. Desde 1964 hasta hoy ha quedado como una novela histórica. Quizá se conserve mejor Modelo para armar, que es más experimental. Cortázar es un extraordinario escritor de cuentos, como los de Final de juego y algunos relatos de Todos los fuegos el fuego. Lo que sucede es que Cortázar no es una máquina de la escritura como Borges. El último Cortázar es muy malo, repetitivo, su preocupación ha pasado a la política. Cuando uno lee a Borges ve funcionando la literatura; con Cortázar ve funcionando la ficción.




Primavera (marzo - junio 2008)       
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...